Impermeabilización de Cubiertas


"El agua es uno de los peores enemigos en la construcción"

La presencia de agua o humedad en nuestras casas supone una degradación de la estructura del edificio y sobre todo de los elementos que quedan más expuestos, como son las cubiertas, azoteas, patios interiores, fachadas... donde se acaban produciendo fisuras y grietas. Además de daños estéticos y personales, como son manchas en la vivienda o problemas respiratorios, surgen daños estructurales, que no son visibles pero sí peligrosos. En muchas ocasiones, los edificios sufren daños estructurales que cuestan más de detectar. El agua puede provocar que la armadura interior en las estructuras de hormigón se oxide o se cuele la parte cementosa. O en el caso de ser una estructura de madera, las humedades favorecen la aparición de insectos y hongos.

Dependiendo del nivel de daños causado por el agua, los sistemas de impermeabilización se pueden instalar en el interior de la casa o por fuera.

La impermeabilización con membrana de poliuretano consiste en la aplicación de un revestimiento de poliuretano líquido sobre la cubierta o superficie que se desea proteger de las filtraciones de agua. ¿Cuánto dura la membrana de poliuretano? 25 años. ¿Qué es mejor el poliuretano o el impermeabilizante? El poliuretano es el mejor para aislar, no para impermeabilizar, pero si no recibe mantenimiento resulta una verdadera pesadilla pues retiene agua en exceso si su porosidad absorbente es mínimamente expuesta".

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar